Con escuadras magneticas preparo la base del remolqueCon el transportador de angulos busco el corte ajustado, observar que la palometa esta para arriba.Palometa para abajo, marco en la barra a cortar.Vista general...Señalado el corte.Una vez cortado.Vista generalEl remolque es basculantePrimer soporte del eje de las ruedas, no será el unico, mas adelante tendrá los tirantes convenientes.Este tornillo de 22mm es el eje es de acero bueno,lo corto con la radial y disco finoEl eje es muy fuerte se trata de dos tubos de acero para presion de una buena pared y al ser un tubo dentro de otro, tiene mucha fuerza.Para meter un tubo dentro de otro, hemos usado alta tecnologia, un marro de 8 kg. y mazazo va y mazazo viene, de ahi que por la punta se haya deformado.Tubos ya cortados a medida y repasados,Pues ya puesto el eje.Vista generalMisma vista pero con el cajon basculado
2 comentarios sobre “Fabricando un remolque artesanal, Parte II”
Hola, esta increible la secuencia, ayuda mucho a la hora de ponerse manos a la obra, tenia dos dudas, no entiendo como se une o fija el tornillo del eje, veo se ponen dos tubos y luego se suelda? hay que cortale la cabeza entonces??
la otra cuestion es como se une el engancha a la barra cuadrada
muchas gracias!
Metí un tubo dentro del otro para darle mucha mas rigidez al conjunto. No hace falta soldarlos, entrarón muy muy ajustados, al soldar el tornillo de paso se sueldan los dos tubos.
Si hay que cortarle la cabeza a los tornillos, se ve una foto en este mismo post.
Hay que hacerle una muesca con la forma del tubo redondo al tubo cuadrado.
Hola, esta increible la secuencia, ayuda mucho a la hora de ponerse manos a la obra, tenia dos dudas, no entiendo como se une o fija el tornillo del eje, veo se ponen dos tubos y luego se suelda? hay que cortale la cabeza entonces??
la otra cuestion es como se une el engancha a la barra cuadrada
muchas gracias!
Metí un tubo dentro del otro para darle mucha mas rigidez al conjunto. No hace falta soldarlos, entrarón muy muy ajustados, al soldar el tornillo de paso se sueldan los dos tubos.
Si hay que cortarle la cabeza a los tornillos, se ve una foto en este mismo post.
Hay que hacerle una muesca con la forma del tubo redondo al tubo cuadrado.
El post es mucho mas largo.
http://imaginalia.com/wrp/?p=643
http://imaginalia.com/wrp/?p=669
http://imaginalia.com/wrp/?p=736
http://imaginalia.com/wrp/?p=755